La forma más leve de una
enfermedad periodontal es la gingivitis en la cual se observa enrojecimiento de las encías y en algunas ocasiones inflamación, sangrado y molestias. La
Gingivitis es reversible con una
limpieza dental profesional (detartraje) y una
buena higiene oral.
Si la
gingivitis no es tratada, esta puede avanzar a una periodontitis incipiente o inicial, en esta etapa comienza la
destrucción del hueso y los tejidos que soportan el diente.
¡Excelencia en servicios!
GINGIVITIS
PERIODONTITIS
La enfermedad
periodontal o periodontitis es una infección bacteriana que destruye las fibras y el hueso que
soporta los dientes en tu boca. La principal causa es la placa bacteriana, una delgada capa incolora que se forma constantemente en los dientes.
Los síntomas son
encías rojas, inflamadas, encías separadas del diente o que fácilmente sangran, mal aliento o dientes flojos.
Si la placa no es
removida por medio del cepillo e hilo dental, esa se puede transformar en una sustancia dura llamada cálculo o sarro en menos de dos días.
El sarro es tan duro que solo
puede ser removido durante una limpieza dental profesional. Si el sarro se forma por debajo de las encías pegado a la raíz del diente, el riesgo de padecer
enfermedad periodontal aumenta.
Las
toxinas producidas por las bacterias de la placa irritan las encías causando la infección, estas toxinas pueden
destruir los tejidos que soportan el diente incluyendo el hueso.
Cuando esto sucede,
las encías se separan del diente formando bolsas. Al avanzar la enfermedad, estas
bolsas se profundizan, se destruye hueso y el diente puede perderse.
La
enfermedad periodontal no es dolorosa y algunas veces afecta a uno o más dientes, puede haber
síntomas como el mal aliento, encías enrojecidas, inflamadas y que sangran. De hecho, la enfermedad periodontal es la principal causa de perdida de dientes.
Para el tratamiento de la
enfermedad periodontal una vez que se evalúa el estado de sus encías, se divide en 3 fases.
Fase Inicial: en el cual se
elimina la inflamación y bolsas de poca profundidad.
Fase quirúrgica: en
bolsas más profundas y en esta fase puede en algunas ocasiones regenerar hueso o cubrir raíces expuestas.
Fase de mantenimiento: debido a que la enfermedad se inicia por la placa bacteriana, se debe realizar revisiones periódicas, para eliminar la placa o sarro que se pudiera haber formado.
IMPLANTES
¿Qué son los implantes?
Los implantes
dentales osteointegrados son unos dispositivos de titanio, con diferentes tratamientos y recubrimientos de superficie. Su función es la de sustituir las raíces de los dientes naturales, sirviendo de soporte para la conexión, a través de los componentes protésicos, con la restauración definitiva, proporcionando confort, ajuste y estética.
¿Cuándo se colocan?
A cualquier edad
finalizando el crecimiento, siempre y cuando la calidad y cantidad del hueso receptor sea la adecuada. En el caso de que la cantidad de hueso sea insuficiente, se pondrán aplicar técnicas de aporte óseo mediante injertos.
¿A quién se le colocan?
Los implantes están
indicados en la mayoría de las personas
que llevan prótesis completas, o bien precisan la colocación de un puente o pieza dentaria aislada, ya que este caso no es necesario modificar los dientes adyacentes que pudieran estar sanos. Las contraindicaciones absolutas por otras enfermedades son escasas.
Recesión: si tus encías han retrocedido y les han dado una forma alargada a tus dientes es momento de hacer una recesión.
Recontorneo: si tu encía cubre demasiado la dentadura, es tiempo de realizar un recontorneo.
Número de Cédula: 3509112
Nombre: Miguel Favio Saldaña Rodríguez
Profesión: Licenciatura como Cirujano Dentista
Año de expedición: 2002
Institución: Universidad Evangélica De El Salvador
Número de Cédula: 3794905
Nombre: Miguel Favio Saldaña Rodríguez
Profesión: Maestría en Ciencias Odontológicas con Esp. en Periodoncia
Año de expedición: 2003
Institución: Universidad Autónoma de Nuevo León
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet